ACTIVIDAD N° 14 - PREMIOS ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Visita de Par Evaluador y gala de premiación "Premios Antioquia la más Educada", en los cuales fuimos nominados como Experiencia Significativa Docente en el año 2014.
ACTIVIDAD N° 13 - SIMULACRO RESPUESTA A EMERGENCIAS E.S.E. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
Participación con los alumnos brigadistas y comunidad educativa, del simulacro anual de Respuesta a Emergencias, preparado por la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Yarumal y con el apoyo de la Defensa Civil de Colombia y Cuerpo de Bomberos de Yarumal.
ACTIVIDAD N° 12 - SIMULACRO DE EVACUACIÓN JORNADA TRES
ACTIVIDAD N° 11 - SOCIALIZACIÓN IDENTIDAD DEL PROYECTO Y TEMÁTICA PARA PROCESOS DE EVACUACIÓN EN ESCUELA DE PADRES
Ejecución de Actividades de aprendizaje N° 1 y 2 sobre Políticas y Objetivos del Proyecto y proceso para realizar una correcta evacuación, en la Escuela de Padres, realizada el día 13 de agosto, en el auditorio Rogerio Uribe Uribe de la Institución.
ACTIVIDAD N° 10 - SOCIALIZACIÓN TEMÁTICA PARA PROCESOS DE EVACUACIÓN
Planeación y ejecución de actividad de aprendizaje para que los alumnos conozcan las siguientes temáticas: Cómo actuar en situaciones de emergencia, Cómo evacuar y Concentración masiva de personas.
ACTIVIDAD N° 9 - CONFORMACIÓN GRUPO DE BRIGADISTAS
Espacio donde se pudo conformar los respectivos grupos de Brigadistas: Brigada de Evacuación, Brigada de Primeros Auxilios, Brigada Contra Incendios y Brigada de Control Vehícular.
ACTIVIDAD N° 8 - CAPACITACIÓN CON EL DAPARD
En esta oportunidad, en la Casa de la Cultura Municipal se asistió a una capacitación con el DAPARD acerca de la puesta en marcha en todas las instituciones de la Cartilla que ellos proponen en conjunto con el Ministerio de Educación. Además se concretó con la jefe de Capacitación la entrega de la propuesta del proyecto al Director del DAPARD y se recibió la respectiva información para adelantar este proceso en próximos días.
ACTIVIDAD N° 7 - SOCIALIZACIÓN IDENTIDAD DEL PROYECTO A LOS ESTUDIANTES
Planeación y ejecución de actividad de aprendizaje para que los alumnos conozcan las Políticas y Objetivos del proyecto.
ACTIVIDAD Nº 6 - SOCIALIZACIÓN A ESTUDIANTES GRADOS SEXTOS
La coordinadora informa a todos los estudiantes del grado sexto que a partir de este año el proyecto iniciará sus actividades capacitando y socializando con ellos todas los conceptos de la experiencia para que éstos se involucren y participen activamente, para esto se inicia con el recuento histórico y luego se muestra una presentación con diapositivas de cómo se deben manejar algunos aspectos en la evacuación de la institución a la hora de terminar la jornada laboral.
Presentación oficial de la experiencia significativa por la Coordinadora del Proyecto, a los miembros del Consejo Académico, con el fin de transmitir que a partir de este año la experiencia no sólo se proyectará a los alumnos, sino también a todos los miembros de la comunidad educativa; también se hace referencia a la cartilla que entregaron miembros del DAPARD, con el objetivo de que sea estudiada por ellos, ya que allí se contemplan las funciones que ellos como miembros de éstos órganos de control deben cumplir para la buena marcha del proyecto.
ACTIVIDAD N° 5 - SOCIALIZACIÓN AL CONSEJO DE PADRES
Presentación oficial de la experiencia significativa por la Coordinadora del Proyecto, a los miembros del Consejo de Padres, con el fin de transmitir que a partir de este año la experiencia no sólo se proyectará a los alumnos, sino también a todos los miembros de la comunidad educativa; también se hace referencia a la cartilla que entregaron miembros del DAPARD, con el objetivo de que sea estudiada por ellos, ya que allí se contemplan las funciones que ellos como miembros de éstos órganos de control deben cumplir para la buena marcha del proyecto.
ACTIVIDAD N° 4 - MONTAJE DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2014
En esta oportunidad se realizó un encuentro dentro de la Institución con los representantes de Cuerpo de Bomberos de Yarumal, con el fin de estructurar el Presupuesto del proyecto para el año 2014.
ACTIVIDAD N° 3 - CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO PARA EL AÑO 2014
Reunión para organizar y asignar responsabilidades a cada uno de los integrantes del proyecto para redactarlo y actualizarlo con los estándares requeridos por el DAPARD, ésto con base en la Guía "Plan Escolar para la Gestión del Riesgo"; que debe ser adoptada por todas las Instituciones Educativas del país.
ACTIVIDAD N° 2 - SOCIALIZACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO
Presentación oficial de la experiencia significativa por la Coordinadora del Proyecto, a los miembros del Consejo Académico, con el fin de transmitir que a partir de este año la experiencia no sólo se proyectará a los alumnos, sino también a todos los miembros de la comunidad educativa; también se hace referencia a la cartilla que entregaron miembros del DAPARD, con el objetivo de que sea estudiada por ellos, ya que allí se contemplan las funciones que ellos como miembros de éstos órganos de control deben cumplir para la buena marcha del proyecto.
ACTIVIDAD Nº 1 - ORGANIZAR Y ASIGNAR FUNCIONES A LOS INTEGRANTES DEL PROYECTO
Reunión general de docentes integrantes del proyecto, con el fin de la puesta en marcha del proyecto, además de la asignación
de funciones a cada uno de los miembros para que este sea más eficaz y
participativo.
ACTIVIDAD Nº 8 - SIMULACRO DE EVACUACIÓN NACIONAL POR SISMO
Participación con toda la comunidad de la Institución Educativa de María, en el Tercer simulacro Nacional por sismo. En esta oportunidad se tuvo apoyo excelente de los miembros de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yarumal y Secretaría de Transportes y Tránsito.
ACTIVIDAD Nº 7 - SEMANA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO
Participación con los alumnos brigadistas y docentes del proyecto en una capacitación, que se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Gestión del Riesgo, liderada por los miembros de Cuerpo de Bomberos de Yarumal.
ACTIVIDAD Nº 6 - SIMULACROS PARCIALES CON ALUMNOS DE GRADOS 6º
Realización de simulacros parciales de evacuación, con alumnos de grados sexto; con el fin de prepararlos para el simulacro general preparado para el próximo mes con todos los miembros de la Institución Educativa.
ACTIVIDAD Nº 5 - SALIDA PEDAGÓGICA
Actividad realizada el día 25 de Septiembre de 2013, con el objetivo principal de generar un espacio de esparcimiento y capacitación, con los alumnos pertenecientes a las brigadas del proyecto. Se tuvo un espacio con los miembros de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yarumal, los que realizaron una charla sobre manejo de fuego y se hizo la respectiva práctica con el manejo adecuado de extintores. Por otra parte asistió el Coordinador del Plan de Emergencias de la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Yarumal, el cual dictó una charla y práctica acerca del tema de primeros auxilios. El resto de la jornada se disfrutó en un espacio campestre con actividades lúdico-recreativas.
ADECUACIONES P.R.E.R.I.
Imágenes correspondientes a las adecuaciones que se han hecho en la Institución para evitar riesgos a la comunidad educativa, esto en comparación con las Fortalezas y Debilidades que se habían detectado en el año 2012.
ACTIVIDAD Nº 4 - CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN CON GRADOS SEXTO
El objetivo de esta charla con los alumnos de grados sexto, fue mostrarles imágenes sugestivas acerca del tema, con el fin de generar en ellos conciencia acerca de la importancia de la gestión del riesgo en la institución. Además se mostró un video en el que se explica de una forma creativa como se deben realizar los simulacros de evacuación.
ACTIVIDAD Nº 3 - VISITA A C.B.V DE YARUMAL
Visita a las instalaciones de Cuerpo de Bomberos de Yarumal, con el fin de sensibilizar a los alumnos pertenecientes a las diferentes brigadas de apoyo. Se participó en una charla donde los bomberos contaron a los alumnos y docentes la historia de su fundación y el recorrido que llevan en tantos años de trabajo en el Municipio, luego se hizo un recorrido por todas las instalaciones conociendo todos los implementos que usan y en que casos los utilizan.
ACTIVIDAD Nº 2 - SENSIBILIZACIÓN SIMULACROS DE EVACUACIÓN
Socialización y difusión a toda la comunidad educativa, de la forma en que se debe actuar en situaciones de emergencia; específicamente a la hora de realizar evacuaciones.
ACTIVIDAD Nº 1 - SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO
En esta actividad se entregó información general del proyecto a los alumnos de sexto que son nuevos en la institución y no conocen aún el proyecto. A los demás alumnos y docentes se les hizo un repaso de todos los temas tratados en el año 2012. Se establecieron las rutas de evacuación para cada grupo a ser usadas durante el año 2013 y se dieron a conocer a todo el personal.
ACTIVIDAD Nº 6 - SIMULACRO NACIONAL DE EVACUACIÓN
En esta fecha se realizaron simulacros de evacuación por sismo a nivel nacional. La institución participó en alianza con los miembros de Cuerpo de Bomberos de Yarumal y con la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Yarumal, quienes fueron los líderes de esta actividad, con el fin de medir el tiempo de respuesta de sus funcionarios en el servicio de Urgencias.
RED SOCIAL DE MONITOREO EN ALERTAS TEMPRANAS
Capacitación ofrecida por miembros de Corantioquia, sobre la Red Social de Monitoreo en alertas tempranas. Taller práctico con todos los alumnos pertenecientes a las diferentes brigadas y con los docentes encargados del proyecto.
SIMULACROS DE EVACUACIÓN GENERALES
Realización de simulacros de evacuación generales en la Jornada Uno y Jornada Dos. Participación activa de toda la comunidad educativa, apoyo de los miembros de Cuerpo de Bomberos de Yarumal y autoridades de la Secreataría de Transportes y Tránsito.
ACTIVIDAD Nº 5 - SENSIBILIZACIÓN SIMULACROS DE EVACUACIÓN
Socialización y difusión a toda la comunidad educativa, de la forma en que se debe actuar en situaciones de emergencia; específicamente a la hora de realizar evacuaciones. Temas tratados: Cómo actuar en situaciones de emergencia, como actuarán los brigadistas al momento de la evacuación, Cómo evacuar y Concentración masiva de personas.
ACTIVIDAD Nº 4 - FORTALEZAS-DEBILIDADES INSTITUCIONALES
Exposición a todos los alumnos y docentes de una Presentación en la que se evidencian las Fortalezas y Debilidades de la Institución frente al tema de la Gestión del Riesgo.
CAPACITACIÓN DE BRIGADISTAS CON C.B.V.Y.
Jornada de capacitación con los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yarumal, para todos los alumnos brigadistas y docentes pertenecientes al proyecto. Esta jornada fue de 3 días y se certificó a los alumnos. Se trataron tres temas básicos, así: Primeros Auxilios, Evacuación y Manejo de Extintores.
ACTIVIDAD Nº 3 - MES DE MARZO - RECONOCIMIENTO DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS CON ALUMNOS
Reconocimiento de los fundamentos teóricos del proyecto con los alumnos. Entrega de un folleto con toda la información y realización de varias actividades didácticas para facilitar la comprensión de la información allí consignada. Evaluación de aspectos positivos y a mejorar de acuerdo al proceso que lleva el proyecto hasta la fecha.
ACTIVIDAD Nº 2 - MES DE FEBRERO - SOCIALIZACIÓN CON DOCENTES
Presentación formal de la Experiencia Significativa a los docentes y personal administrativo de la Institución Educativa de María, por medio de un folleto en el que se brindó toda la información general del proyecto. Además se realizó con los alumnos una actividad en la que se propusieron frases alusivas a la Prevención de Riesgos, las cuales fueron expuestas por toda la planta física de la institución y además consignadas en el cuaderno de Gestión de Riesgos.
ACTIVIDAD Nº 1 - MES DE FEBRERO - SOCIALIZACIÓN CON ALUMNOS
Presentación formal de la Experiencia Significativa a los estudiantes de la Sede Central, por medio de una actividad lúdica que incluyó la identidad del proyecto, trabajo con palabras clave acerca del tema y proposiciones para el nombre del grupo de brigadistas que se conformaría más adelante.
6*6.
ResponderEliminarme parece muy bueno este proyecto por que por medio de el podemos saber que hacer en caso de una evacuación,incendio,temblor...etc
El proyecto de la gestión del riesgo liderado tan excelentemente por la profe Maria Eugenia y Lorena me ha parecido muy novedoso y bastante importante, ya que en el hemos aprendido muchos conocimientos y normas de prevención para poner en practica en caso de alguna emergencia. Con el conocimiento de todas estas normas preventivas podemos evitar accidentes dentro y fuera de la Institución, saber como actuar de manera adecuada evitando el pánico, el escándalo y las aglomeraciones y también para enseñar estos conocimientos adquiridos en nuestra familia y miembros de la comunidad.
ResponderEliminarMARÍA CAMILA AGUDELO VÁSQUEZ 7-1
JUAN JOSE AVENDAÑO LONDOÑO 8-2
ResponderEliminarESTE PROYECTO ME PARECE MUY INTERESANTE PORQUE POR MEDIO DE ESTE HE APRENDIDO COMO EVACUAR DE UN LUGAR EN CASO DE UN INCENDIO, TERREMOTO U OTROS ACCIDENTES QUE OCURREN EN NUESTRO AMBIENTE.
JORGE LUIS GALLEGO PEREZ 8-2
ResponderEliminarCON ESTE PROYECTO DE LA INSTITUCION APRENDI COMO AYUDAR A ALGUIEN EN CASO DE QUE OCURRA ALGO COMO UN INCENDIO,TEMBLOR,TERREMOTO U OTROS ACCIDENTES QUE OCURREN EN NUESTRO AMBIENTE.
JUAN JOSE ARROYAVE SERNA 8-2
ResponderEliminarHE APRENDIDO A EVACUAR UNA RUTA,Y TOMADO CON INTELIGENCIA QUE ES UNA RUTA DE EVACUACIÓN Y COMO PREVENIR LOS RIESGOS EN LA EVACUACIÓN DE UNA EMERGENCIA,TOMANDO COMO PRINCIPIO LA PREVENCION PARA LA GESTION DEL RIESGO.ESTE PROYECTO ES IMPORTANTE PUES LA INSTITUCIÓN SE IDENTIFICA COMO LA MAS PREVENIDA DEL MUNICIPIO PUES CON CUALQUIER PERCANCE SE EVACUARA DE INMEDIATO UNA EMERGENCIA Y ES IMPORTANTE ESTE APRENDIZAJE PARA EL ENTENDIMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y LA COMUNIDAD YARUMALEÑA SOBRE ESTE PROYECTO DEL RIESGO Y LA PREVENCION...
juan diego calle calle 9-1
ResponderEliminargestión de riesgos para mi me parece muy importante por que nos enseña a evacuar durante una emergencia...
vanessa echavarria guzman de 10/1
ResponderEliminaraprendi a realizar una evacuacion cuando se presente una emergencia (incendios, desastres etc) a tener muy claro mi punto de encuentro y las reglas para llegar alli.
yo pienso que esta es un medio de aprendizaje para ensñarnos una ruta de avacuacion y de como se debe hacer y de todos los riesgos que hay
Eliminarvalentina patiño euse 9-6
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarveronica mazo piedrahita 10/1
ResponderEliminaraprendi a realizar una buena ruta de evacuacion y obtuve un mayor conocimiento de los riesgos que se pueden presentar a la hora de una emergencia
maribel jaramillo restrepo 10/1
ResponderEliminaraprendi como debo de manejar las normas que nos han estado ensenando para un buen conocimiento de una evacuacion en caso de un desastre
Juliana rojas 10-3
ResponderEliminarEl proyecto de gestion de riesgos es algo nesesario en la institucion por que no estamos excentos de un accidente y si estamos un poco prevenidos o sabemos algo de esto no sera algo tan caótico
ANA MARÍA CATAÑO MIRA
ResponderEliminar10;3
ESTE PROYECTO COMO VEMOS ES INDISPENSABLE PARA LAS INSTITUCIONES PARA TENER UN BUEN RESULTADO EN CASO DE UNA EMERGENCIA ADEMAS CON LAS CAPACITACIONES DE PRIMEROS AUXILIOS APRENDEMOS COMO DARLE ATENCIÓN A QUIEN LO NECESITA EN DETERMINADO CASO DE EMERGENCIA O ACCIDENTES
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
MANUELA CARDENAS VASQUEZ
ResponderEliminar10-3
La prevención de riesgos se trata de evaluar los riegos de accidente o de enfermedad de los trabajadores en sus puestos de trabajo para poder prevenirlos tomando las medidas adecuadas.
valentina monsalve betancur
ResponderEliminar10¨.3
este proyecto es fundamental para nuestra vida por que nos ayuda como brindar atención a las personas que estén heridas en caso de emergencia ademas nos enseña que hacer mediante un accidente o emergencia presentada en el lugar que nos encontremos :D
DAVID ESTEBAN YEPES ARBOLEDA
ResponderEliminar8-4
El proyecto de prevención de riesgos es demasiado importante en nuestra institución porque nos enseña e indica que hacer durante una crisis.
Para Mi el proyecto de Gestión de riesgos es uno de los mas importantes q actualmente trabaja la institución ya q permiten tener un conocimiento y prevención de los riesgos q habitualmente se puedan presentar y como manejarlos !! Marlon Andres Gomez Upegui 9-4
ResponderEliminarSEBASTIAN ROJAS ARANGO DE 7°8
ResponderEliminarLa Gestión de Riesgos puede definir como “La aplicación sistemática de políticas, procedimientos y prácticas de gestión a la tarea de identificar, analizar, evaluar, tratar y controlar los riesgos”
John Alexander Higuita 10-3
ResponderEliminarConsidero que al hacerse este tipo de actividades en la institución con temas tan importantes como es "la gestión de riesgos", nos ayuda a ser personas más informadas. Por lo tanto apoyo enormemente a cada uno de los profesores que están impulsando el tema en el colegio.
yo aprendi todo sobre los riesgos y de como debo evacuar a la hora de algun incidente
ResponderEliminarmateo mesa euse 11-2
faider leonerdo muñoz londoño 10°3
ResponderEliminareste plan de riesgo si nos ayuda para mucho en ocasiones de emergencias en el colegio ya que si llegara a ocurrir algún accidente ya estaremos informados y alertas en la situación que vivamos en el momento. gracias a aquellas personas que le ponen las ganas y animo para que este plan de riesgo siga adelante.
MARIA FERNANDA ESTRADA SOSA 10-3
ResponderEliminarYo en mi concepto opino que es muy bueno que en el colegio se manejen este tipo de actividades que son de vital importancia para el aprendizaje y conocimiento del mismo, ademas pienso que los riesgos están en todas partes y que no esta de mas aprender sobre como comportarse y actuar ante estas situaciones...
JHON FABER ESTRADA SOSA 8-4
ResponderEliminarYo aprendí del proyecto gestión de riesgos como evacuar en situaciones de incendios o de crisis
ME PARECE MUY BUENO ESTE PROYECTO PORQUE NOS AYUDA A EVITAR RIESGOS Y MUCHO MAS POR ESO ES MUY BUENO QUE SIGAN CON ESTE PROYECTO ,,,MI NOMBRE ES JHOJAN CAMILO CORREA ALVAREZ GRADO 8-5 FECHA 23 MES 5 DEL 2014
ResponderEliminarANA LOPERA ARENAS 9_6 Me parece muy interesante el proyecto porque nos ayuda a reaccionar ante momentos de desesperación , y a responder frente los peligros y riesgos y es de gran ayuda para todos.
EliminarJuan Camilo Rojas Vallejo grado : 9-4
ResponderEliminarme parece excelente este proyecto porque nos esta contribuyendo para nuestra vida en casos de riesgos de incendios desastres naturales etc.. Felicitaciones por las capacitaciones Gracias
Maria Camila Lopera Quiñones 8-2
ResponderEliminarMe parece que es un proyecto muy bien organizado y las capacitaciones son excelentes le sirve a la institución para estar alerta a cualquier emergencia que se presente.
Luis Miguel Zapata Zapata 10-3 Técnico en Comercio
ResponderEliminarMe parece indispensable en todos los casos, ya que este proyecto nos servirá como guía continua y futura hacia lo que se denomina huir de un riesgo... Por lo tanto me parece un excelente proyecto y aparte de eso está catalogado entre los mejores de Yarumal.
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
vanessa carrasquilla de 6-6 me parece muy bueno el proyecto por q los estudiantes aprendemos que hacer en caso de una emergencia .....
ResponderEliminarCristian Ruben Herrera Cuartas 10-3
ResponderEliminara mi parecer, el proyecto representa una gran oportunidad de aprender como tratar con los desastres naturales, algo que deveria ser difundido en toda la comunidad yarumaleña y no solo en la educativa, puesto que todo esta perfectamente bien en un desastre mientras que estemos saliendo del colegio pues se supone sabemos como evacuar , pero al salir nos encontraríamos con el caos de una comunidad completa en pánico, y entonces poco se podría hacer.
en conclusión pienso que es un excelente proyecto pero que no se ha difundido lo suficiente
KELLY MUNERA 10-3
ResponderEliminarMe parece muy bueno este proyecto por que hasi en caso de alguna emergencia sabre que hacer y como actuar.
Stiven Mesa Euse 11-2
ResponderEliminarpara mi el proyecto de gestion de riesgo es algo muy necesario para nuestra institucion ya que por medio de este nos enseña a todos los estudiantes como acutuar en una situacion de riesgo...
Angie Mayerli Villegas Mazo 8*3
ResponderEliminarme parece que es muy bueno el proyecto por que así podemos aprender como y cuando evacuar cuando haya un problema o desastre y que hacer cuando lo haya
Emanuel Diaz Sanchez 8-5
ResponderEliminareste proyecto es muy importante porque nos muestra que nos podria pasar en un momento catastrofico
Kelly Dayana Perez 8*3
ResponderEliminara mi me parece muy bueno este proyecto por que así sabemos como evacuar cuando tengamos un desastre en el cual tengamos que evacuar e incluso en un momento que haya un incendio en le colegio sabemos como hacerlo
Daniel Ruiz Sanchez 8°5
ResponderEliminarMe parece muy bueno este proyecto ya que nos permite aprender más para cuando se nos presente una situación de riesgo, ya sea un incendio, una inundación, etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJeferson Sepulveda Correa 8°5
ResponderEliminarMe pareció muy interesante la actividad ya que nos enseña a como saber evacuar en caso de situaciones de riesgo o peligro que nos rodean.
Ana Maria Pino Perez 8*4
ResponderEliminaraprendi a tener una buena ruta de evacuacion y a conocer muchos de los riesgos que podemos tener
Edwin Alberto Amaya Acevedo 10-3
ResponderEliminarme parece muy bno por que asi podemos prevenir que pase ena trajedia en el colegio o almenos lograr que no allan tantos muertos
Isabel Cristina Gutierrez Mejía 8*4
ResponderEliminarMe parece un muy buen proyecto por que nos enseña a estar preparados en una emergencia. Y aprendemos a conocer muchos de las prevenciones de riesgos que podemos tener
Juan David Guarnizo Arenas 9-4
ResponderEliminarMe parece que el proyecto es importante ya que nos enseñan como debemos actuar en una catastrofe
Valeria Alzate 9-6
ResponderEliminarEste proyecto me parece muy bueno por que aprendemos como actuar en casos de una emergencias y por que aprendemos a como prevenir trajedias
ANA MARIA RESTREPO CATAÑO 10-3
ResponderEliminarEs un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales
carolina mejia muñoz 10º3
ResponderEliminareste proyecto de prevención de riesgo me parece que es muy bueno ya que nos enseña como es que debemos evacuar y podemos evitar que pase un accidente no deseado
Me parece que es muy importante
ResponderEliminarMe parece muy importante y q sigan con el proyecto
ResponderEliminarVanessa Olaya Vargas 10-3
ResponderEliminarMe parece que este proyecto de prevención de riesgos es muy importante ya que nos enseña como debemos evacuar y que no ocurran accidentes y como tener precaución de donde vamos a estar para no tener accidentes
LAURA FERNANDEZ SANCHEZ 7-4
ResponderEliminarme parece muy importante este proyecto porque nos ayuda a saber como actuar en un momento de riesgo o accidente en nuestra institucion
MARIA ISABEL FERNANDEZ SANCHEZ 8-3
ResponderEliminarme parece muy bueno este proyecto por que nos esta enseñando a toda la institución como actuar en un momento de riesgo y las precauciones que debemos tener en cuenta
Sofia Areiza Calle 9-4
ResponderEliminaryo creo que el proyecto es muy bueno por que nos enseña a como manejar las cosas en situaciones de riesgo y me gustaria que el proyecto lo mencionaran mas seguido en la institucion :)
luis miguel areiza zabala 11º2
ResponderEliminarcon estos conocimientos brindados he analizado y observado la importancia de la gestion de riesgo ya que me sirve para casos de emergia en los cuales puedo desempeñar todas las habilidades aprendidas.
luis miguel areiza zabala 11º2
ResponderEliminarcon estos conocimientos brindados he analizado y observado la importancia de la gestion de riesgo ya que me sirve para casos de emergia en los cuales puedo desempeñar todas las habilidades aprendidas.
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
ANDRES FELIPE PALACIO AREIZA 8-4
ResponderEliminarEste proyecto me parece muy importante por que en catástrofes como estas sabremos que hacer y como actuar.
me parecio muy bueno para aprender a evacuar correctamente
ResponderEliminarLeonela barrientos perez 10-1
ANA MARIA RUIZ 10.1
ResponderEliminarME GUSTE MUCHO ESTE PROYECTO PARA ENSEÑARLE A LOS DEMAS A BRINDAR AYEDAD A LA GESTION DE RIESGO
me gusto mucho este proyecto por que nos enseña los métodos
ResponderEliminarde de evacuación y la ayuda que nos brindan10-1
ANNY MUÑOZ 10-1
ResponderEliminarme ha gustado el proyecto de plan de gestión del riesgo por que nos enseña a estar prevenidos sobre alguna emergencia y aprender a evacuar correctamente en caso de este.
SANTIAGO ARROYAVE HERNANDEZ 9-1
ResponderEliminarme parece muy importante el proyecto de gestion de riesgo por que nos enseñan la importancia de tal proyecto para el colegio debido al asinamiento que hai en el colegio.
LINA MARCELA SANCHEZ TORRES 10°3
ResponderEliminarEl proyecto de prevencion del riesgo me parece una proyecto muy bueno ya que nos ayuda a previnir desastres graves
Ximena Castañeda Gutiérrez 10°3
ResponderEliminarEl proyecto de gestión de riesgos me parece algo de suma importancia, ya que nos enseña las diferentes formas de evacuación, para prevenir un accidente
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Maria Camila Jaramillo Chavarria 10-3
ResponderEliminarMe pareció muy interesante e importante, porque con esto nos preparamos para un accidente
Luis Felipe Arroyave Cardenas 11-2
ResponderEliminara mi me parece que el proyecto de gestion del riesgo es algo muy necesario para cada institucion ya que con el aprendemos muchas cosas
Juan Daniel Londoño Vasquez 11-2
ResponderEliminarMe parece un proyecto excelente ya que con este prevenimos muchas catastrofes institucionales
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Jhoan Sebastian Patiño Euse 11-2
ResponderEliminarMe parece un proyecto bueno ya que con este prevenimos muchos insidenes no solo en nuestra institucion sino en otros lugares
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Isabel Cristina Carvajal Madrid 11-2
ResponderEliminarA mi siempre me a parecido un excelente proyecto por que a sido muy importante para nuestra comunidad educativa ya que siempre se a tomado muy enserio estas actividades y esto es gracias a la buena direccion de cuyo proyecto siempre a sido un éxito total para la comunidad de la Institución Educativa de Maria.
Ya que siempre nos han enseñado a como prevenir tantas catástrofes o sismos en el mundo
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
yurana velez arroyave 8-7
ResponderEliminara mi me parece que con este proyecto puedo aprender mucho sobre los riesgos que podemos sufrir si no tenemos conocimientos
claudia Areiza Garcia 8-7
ResponderEliminarme parece un proyecto muy interesante ya que con este podemos tener mas conocimientos de como prevenir un accidente
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpaola alejandra mesa 10-3
ResponderEliminares muy bueno esta gestión de riesgos por que en cualquier momento necesitamos una ayuda en un caso de emergencia y con el conocimiento se puede aportar algo
LAURA CRISTINA ECHAVARRÍA PÉREZ 10-3
ResponderEliminarLa existencia y realización de este fundamental proyecto en nuestra institución es de gran importancia para estar preparados de desastres naturales ya que nadie esta blindado ante estos fenómenos de la naturaleza que causan tanto horror y que nadie sabe como actuar ante los fenómenos y con este proyecto podemos aprender y prepararnos para estos eventuales casos.
maylen mazo gomez 10-3
ResponderEliminarMe párese muy bien que estos ea algo que se este viendo,ya que este es un sistema el cual no solo nos ayuda a prevenir, sino también en un caso de estos contar con la calma.
johana lujan retrepo 10-3
ResponderEliminarel proyecto es muy favorable ya que alimenta nuestro conocimiento sobre que hacer un un caso de emergencia y no quedarnos con los brazos cruzados en instantes.
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar8;3
ResponderEliminarsuper importante ya que nos muestra como actuar en cualquier momento de emergencia.
GRACIAS POR EL PROYECTO
yuliana gonzalez 6-2 me parece un proyecto muy bueno ya que nos enseña como evacuar una zona en caso de una emergencia y tambien nos enseña sobre los riesgos que estamos expuestos
ResponderEliminarjulieth zapata lopez 8-6
ResponderEliminarme parece que este proyecto es muy importante por que nos mantiene al tanto de los peligros que actual mente se generan en el mundo y que nos podria pasar y aunque en algunos o muchos de los casos no tiene una manera de evitarse o controlarse nos deja claro maneras correctas que deberiamos actuar si esto algundia sucede.
me parece que ha sido un excelente taller para un nuevo conocimiento para nosotros sobre el proyecto gestion de riesgos
ResponderEliminarme perece muy proyecto muy bueno que nos ha enseña cosas muy buenas para estar al tanto y saber como actuar en caso de emergencia
ResponderEliminarlisdey ardila rodriguez 9-2
YEFERSON ALEJANDRO RESTREPO DUQUE 9-6 me parece que es un proyecto muy interesante ya que nos brinda conocimientos sobre los riesgos que tenemos en la institución u otro establecimientos
ResponderEliminarEl proyecto de la gestión del riesgo liderado por la profesora Maria Eugenia y Lorena me ha parecido muy interesante y bastante importante, ya que en el hemos aprendido muchos conocimientos de prevención para poner en practica en caso de alguna emergencia. Con el podemos evitar accidentes y saber como actuar en caso de un accidente.
ResponderEliminarliliana arias martinez 11 ° 2
me parece muy interesante esta clase de proyectos ademas que es para nuestro aprendizaje y para saber como actuar mediante una emergencia
ResponderEliminarfauricio roldan jaramillo 10*3
andres felipe mazo hdez 8*6
ResponderEliminarme parece que el proyecto es muy importante porque nos mantiene al tanto sobre los desastres y como racionar en estos casos de emergencia tan importantes
santiago tamayo - 10°3
ResponderEliminarme parece que este proyecto puede ser muy benéfico para nosotros ya que este nos enseña como comportarnos y estar en una situación de peligro tanto dentro como afuera del colegio.
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Stephany Reinoso 8-4
ResponderEliminarEs super importante contar con este proyecto ya que con este podemos estar mas preparados para una emergencia o accidente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLuisa Fernández Lujan 9-6
ResponderEliminarMe parece muy bueno el trabajo de los profesores en orientarnos en el proyecto de gestión de riesgos, para que en caso de alguna emergencia sepamos actuar calmados y saber llevar muy bien algún accidente que se presente dentro o fuera de la institución.
Laura Quiñones Ortíz 9*5
ResponderEliminarPienso que un gran proyecto ya que nos dan las bases para saber actuar en una emergencia y como evacuar si esta se llega a presentar en la institución o en otro lugar.
juan sebastian loaiza 9-6
ResponderEliminarcreo que es un proyecto muy bueno porque por medio de este sabremos como actuar en estas citaciones en en el lugar donde sucedan
KEVIN PINO HERNANDEZ 9°5
ResponderEliminarPienso que es muy bueno el proyecto por que nos da a conocer todo lo que debemos hacer en una situacion de riesgo
EDISON SANCHAZ 9°5
ResponderEliminarme parece que el proyecto es muy bueno por que nos enseña muchas cosas
JUAN PABLO MARTINEZ 9;4
ResponderEliminarME PÁRESE ALGO MUY PRODUCTIVO EN LA INSTITUCIÓN ....
POR QUE SI ESTAMOS INFORMADOS ,ESTAMOS PREPARADOS PARA CUALQUIER EMERGENCIA....
Daniela Andrea Areiza Zapata 9-3
ResponderEliminarEl proyecto de gestión de riesgo me parece muy bueno por que nos enseñan a saber evacuar en momentos de emergencias, nos han echo simulacros y con eso podemos aprender mas para cuando en el colegio haiga una emergencia .
Nataly Martínez Varelas 9*5
ResponderEliminarEs muy bueno porque nos orientan y nos enseñan como actuar en una emergencia.
Maria Isabel zapata Chavarria 8-6
ResponderEliminarMe parece muy bueno el proyecto por que nos enseña como actuar y como reaccionar en caso de una emergencia de verdad y como ayudar para que no pace un accidente
johanny sthewar londoño sanchez 8*5
ResponderEliminares un instrumento para prebenirnos de acidentes,incendios,derrumbes,tenblores etc
y tambienda concejos u orientaciones para nuestra troctecion
Dubid liseth perez ochoa 8-3
ResponderEliminarEstuvo muy bueno porque así nos ayuda a entender mas fácilmente como actuar en situaciones de riesgo en nuestra institución y también estando fuera de ella.
JULIAN BUILES RESTREPO 8-2
ResponderEliminarME PARECE QUE ES UN PROYECTO MUY INTERESANTE PORQUE NOS ENSEÑA COMO ACTUAR EN UN MOMENTO DE EMERGENCIA.
Me parese un buen proyeçto x q nos enseñán los rìesgos a los q estamos expuestos 11.2
ResponderEliminarSara Camila Ruiz Monsalve Grado:11°2
ResponderEliminarEste Me Parece Un Muy Buen Proyecto De La institución Por Que En Caso De Un Accidente Sabremos Como Evacuar, O Quien Nos Atienda En Caso De Accidentes Etc Y Esto Nos Da Una Muy Buena Orientación Y Hace Quedar Muy Bien El Colegio.
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
ami me parece que es un buen proyecto y muy importante
ResponderEliminardeisy liliana jimenez grado 11:2 HE APRENDIDO A EVACUAR UNA RUTA,Y TOMADO CON INTELIGENCIA QUE ES UNA RUTA DE EVACUACIÓN Y COMO PREVENIR LOS RIESGOS EN LA EVACUACIÓN DE UNA EMERGENCIA,TOMANDO COMO PRINCIPIO LA PREVENCION PARA LA GESTION DEL RIESGO.ESTE PROYECTO ES IMPORTANTE PUES LA INSTITUCIÓN SE IDENTIFICA COMO LA MAS PREVENIDA DEL MUNICIPIO PUES CON CUALQUIER PERCANCE SE EVACUARA DE INMEDIATO UNA EMERGENCIA Y ES IMPORTANTE ESTE APRENDIZAJE PARA EL ENTENDIMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y LA COMUNIDAD YARUMALEÑA SOBRE ESTE PROYECTO DEL RIESGO Y LA PREVENCION...
ResponderEliminarExcelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Yorman Quintero Villegas: 9º3
ResponderEliminarEste trabajo me párese muy bueno porque gracias a el aprendemos muchas mas cosas de como prevenir un desastre en nuestro municipio
me párese que es un proyecto muy importante por que nos capacita frente a cualquier emergencia
ResponderEliminarjuan andres hurtado 9-6
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarneider yessid restrepo martinez de 8- 6
ResponderEliminarme parece muy bueno por que nos enseña como comportanos en situaciones de riesgo peligo
cristian camilo villegas martinez de 8-6
ResponderEliminarEste Me Parece Un Muy Buen Proyecto De La institución Por Que En Caso De Un Accidente Sabremos Como Evacuar
Estefania Jaramillo Chavarria 9-6
ResponderEliminarLa gestión de riesgo nos enseña y nos da las pautas para prevenir desastres a como actuar ante un riesgo o una emergencia y a reconocer cuando hay riesgo de un desastre y como prevenirlo.
Santiago Mazo Jaramillo 11°4
ResponderEliminarMe parece bacano el proyecto, aunque creo que muchos no aplicarían nada de eso ya que entrarían en pánico en causa de derrumbe o cosas por el estilo... Pero sigan adelante que van bien.
JUAN CAMILO VÁSQUEZ 10°2
ResponderEliminarPues gracias a estos proyectos sabremos de que forma debemos actuar ante una cituación de riesgo y como tomar esa cituación
Angy Paola Zapata Restrepo 9*5
ResponderEliminarEl proyecto de gestión de riesgo, me ha enseñado muchas cosas para evitar un accidente a la hora de un riesgo y como afrontarlo, actuar y cm prevenirlo
Elizabeth Gonzalez Arango GRADO: 9*3
ResponderEliminarMe parece que es importante conocer la manera de prevenir accidentes y de saber evacuar la institución en un caso de emergencia.
Es interesante la técnica que implementan al enseñarnos las pautas como: Simulacros de evacuación, Alertas de emergencia, etc.
Gracias por el esfuerzo y dedicación que han mostrado los maestros en estas actividades de prevención y riesgo, implementando actividades lúdicas las cuales atraen nuestra atención.
juan diego vasquez 9.4
ResponderEliminarme parece muy importante porque nos ayuda a estar preparados para el momento de alguna emergencia
Laura carolina jaramillo chavarrria 9-6
ResponderEliminarMe gusto este proyecto por que considero que nosotros los estudiantes y comunidad en general debemos establecer como objetivos estrategias para conocer todos los riesgos y sus causas, con el fin de prevenir determinado riesgo para que el día que este presente cualquier tipo de riesgo sepamos como reaccionar y actuar en situaciones como estas.
Juan David Rodríguez Muñoz 11°4
ResponderEliminarEs un excelente proyecto ya que ayuda a que la comunidad educativa este más informada sobre como deben tomar este tipo de situaciones, excelente proyecto.
Estefanía Betancur Restrepo 9°6
ResponderEliminarEl proyecto de Gestión de Riesgo que se ha venido realizando en la institución, me parece de suma importancia, ya que que los jóvenes o adultos no sabemos como actuar ante una catástrofe, un terremoto, un sismo, un incendio, ente otros.
Los encargados de este proyecto nos preparan con ciertas medidas, talleres y actividades lúdicas que nos previenen y nos ayudan a mantenernos a salvo, bien sea dentro o fuera de la institución.
ALEJANDRO HERNANDEZ TABORDA 8º3
ResponderEliminarme parace muy importante para cada los estudiantes de la I. E DE MARIA porque nos ayuda a tener experiencia para cuando haya un tipo de riesgo y nosotros ya sabremos como asumirlo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYansi Baneza Hernandez 9*6 Me gusta mucho porque nos ayuda a controlar los peligros y riesgos de nuestra institución, y es de gran beneficio para la sociedad
ResponderEliminarCamila Quintana Blandon 9*6 me parece super interesante el proyecto porque nos ayuda a reaccionar ante momentos de desesperación y nos aumenta la capacidad solucionar los peligros
ResponderEliminarLuisa Maria Henao Arboleda 11°2
ResponderEliminarMe parece que este proyecto nos ayuda mucho a nosotros como estudiantes de la institucion educativa de maria para saber informarnos de los riesgos y cosas peligrosas que nos puedan pasar podemos saber actuar en caso de algunos de los casos de Se Pueden presentar me parece que esto es un proyecto muy genial y viable a los estudiantes
Yeraldin andrea barrera jimenez 11-2
ResponderEliminarEste proyecto me ha enseñado a protegerme de incendio y a prevenirnos de ellos y es muy importante por que con los simulacros que hemos hecho e aprendido a controlarme en algun caso de emergencia
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
juan jose 9-6
ResponderEliminarme parece que el plan de gestion de riesgos es muy bueno para la institucion y quienes la conforman
jesus david melendez 9-6
ResponderEliminarme parese muy bueno por que asi podemos evitar accidentes en la casa o en el lugar que estemos
alejandra valencia 9*4
ResponderEliminarme parece un muy proyecto ya que estaremos informados de todo lo que pase o todo lo que pueda pasar en nuestra institucion
DANIELA ARROYAVE 9*4
ResponderEliminarA mi me parece que este proyecto es muy bueno para la orientacion de la institucion para darnos a conocer las pautas que debemos tener en cuenta en el momento que ocurra una emergencia
Carlos Andrés Molina Correa 11°4
ResponderEliminarEl proyecto Plan Escolar Para la Gestión de Riegos, a pesar de que se trata poco de este proyecto a comparación de los demás, este me parece un proyecto muy bueno, porque mediante este todos aprendemos a cuidarnos y prevenirnos de una emergencia que en cualquier momento puede llegar a pasar. También puedo resaltar que a pesar de que es un proyecto no tan constante como los demás, está dirigido por unas excelentes personas que conforman la comunidad educativa guiándola y orientándola para que se prevenga y actúe de la mejor forma a la hora en que se presente una emergencia
Sebastian Silva 8-5
ResponderEliminarSuele resultar algo muy necesario por que en casos de emergencia o desastres debemos estar preparados para saber reaccionar oportunamente ante la situacion de riesgo
Valentina Silva V. 9*5
ResponderEliminarEs un proyecto Muy bueno ya que estamos preparados Para cualquier riesgo que se presente Y es un Muy buen Trabajo de Los Educadores.
Juan Jose Echavarria 11º2
ResponderEliminarMuy Bueno el Proyecto, ya que con esto la Institucion Previene algun daño o perjuicio en los estudiantes & profesores...
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Yorledison Valencia Arroyave 8-5
ResponderEliminarA mi me parece un proyecto muy importante por que nos enseña como debemos reaccionar en caso de cualquier accidente
Guillermo ricardo 11º2
ResponderEliminarMe parece muy bien el proyecto de la gestion de riesgos ya que se previene de calamidades futuras...
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
VICTOR DANIEL MESA VASQUEZ 11-3
ResponderEliminarEste importante proyecto el cual se lleva a cabo en la institucion resalta la prevencion de estos desastres que nos pueden poner en peligro el cual es muy exitoso...
Excelente aporte. Te invitamos para que sigas participando de forma activa en este blog, para que estés enterado día a día de todas nuestras actividades y para que estés al tanto de temas nuevos que pueden ser de tu interés.
EliminarLo más importante es que pongas en práctica todo lo aprendido y divulgues en tu casa y en todos los entornos en los que te desempeñes.
Jhon sebastian villegas muñoz 11-3
ResponderEliminarQuiero felicitar a los coordinadores del proyecto gestión de riesgos por este excelente trabajo donde pudieron transmitir muy bien los mensajes hacia todos los alumnos de la institución educativa de Maria..
chirleth yurany montoya zapata 29 de mayo de 2014
ResponderEliminargrado 11-3 este proyecto me párese super importante para poder saber como actuar frente a una catástrofe ya que ninguna institución esta excepto de una de ellas, esto no se puede quedar solo en dichos si no en echos ya que se debería acer mas simulacros mas seguidos.
este proyecto es algo muy importante para todos en la institución para enseñar como se debe actuar frente a un temblor, un incendio etc.
Vanessa Alejandra Parra Pérez 11-3
ResponderEliminarEl proyecto de gestión de riesgos es muy completo porque abarca todos los posibles riesgos que puede tener la institución y así encontrar la forma de prevenirlos o generalizar el problema para aprender actuar ante una situación de riesgo.
Juan José Zapata Areiza
ResponderEliminar11-3
Este es uno de los proyectos que realmente balen la pena llevara cabo dentro de la institución, ya que este nos permite conocer la mejor manera de actuar en caso de que se presente una emergencia o mucho peor un desastre, y además de conocer los riesgos a a los que estamos expuestos.
yorman chavarria lopera 11-3
ResponderEliminarquiero felicitar a los directores del preri por este tan excelente trabajo que han estado realizando estos últimos mese ya que con esto han logrado transmitir información a los estudiantes de la institución gracias
Jean Carlos Velasquez Gonzalez 11-3
ResponderEliminarEl proyecto de gestión de riesgos esta ejerciendo dentro de la institución un excelente trabajo, porque como lo dice su nombre gestiona contra los riesgos, muchos estudiantes dicen que esto para que, pero realmente este proyecto nos esta preparando por si el día de mañana sucede alguna emergencia, pero ojala no sea así
Mis mas sinceras felicitaciones para este proyecto que nos ha inculcado muchos conocimientos.
GLADIS DANIELA ROLDAN 29-05-2014 11-3
ResponderEliminarEl proyecto de gestion del riesgo de nuestra instituciòn es un proceso muy importante porque educa en la prevencion y reduccion de los posibles riesgos que puede sufrir la comunidada educativa asi como las instalaciones y las efectivas formas de actuar ante las problemáticas para evitar mayores perjuicios
YULIANA BETANCUR CÀRDENAS 11-3
ResponderEliminarEn mi opinión, este me parece un muy buen proyecto ya que los estudiantes hemos aprendido a tener precauciones en el momento de un accidente o riesgo.
Andres Alzate 11:3
ResponderEliminarlos coordinadores de este proyecto se merecen las sinceras felicitaciones de parte mía porque este proyecto es de gran ayuda y se viene ejerciendo desde varios años atrás, este proyecto nos brinda mucho conocimiento del como actuar en el caso de alguna emergencia.+
laura chima 11ª3
ResponderEliminarel proyecto de prevención de riesgos me parece que es muy importante ya que este contribulle a bien general de toda la comunidad educativa en diefrentes aspecto por otro lado es necesario para que todos estemos cocientes de los peligros que puede pasar
YESSICA VIVIANA GONZALEZ GOMEZ 11/3
ResponderEliminarel proyecto de gestion de riesgos es muy buedo ademas de la importancia que este trae pues es algo del cual se pueden prevenir muchos desastres y muchos perjuicios tanto para la institucion como para nosotros mismos y en este tambien se puede incluir a nuestros padres de familia.
Johan Stiven Pino Mesa 11 °3
ResponderEliminarEste proyecto es de gran importancia en la institución educativa de Maria pues ayuda a la comunidad educativa a capacitarse ante situaciones de emergencia, riesgo o accidentes que se puedan presentar. Lo considero uno de los mejores proyectos de la institución y gracias a este proyecto se podrán vencer futuros riesgos que se presenten en el colegio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarjohan esteban molina 11-3
ResponderEliminareste proyecto es de gran importancia para todos los estudiantes ya que si hay una situación extrema sabríamos que hacer ante esta situación.
Yulieth Tatiana Vera Torres 11-2
ResponderEliminarPara mi este proyecto a sido de suma importancia para la institución ya que de ello hemos aprendido mucho sobre la prevención de riesgos por lo cual este proyecto quiero que siempre siga adelante como va esto es un éxito muy grande para toda la comunidad educativa de Maria
daniel fernando tobon 11-3
ResponderEliminarpara mi el proyecto de prevension de riesgo es importante para poder saber como evacuamos una zona donde estemos tambien para estar preparados para otras cosas en simples palabras es importante para cada estudiante del maria
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarangela maria tobon 10-2
ResponderEliminareste proyecto ha sido bueno por que nos da a conocer muchas cosas de como prevenir accidentes en cualquier parte donde nos encontremos
juan fernando perez 11-3
ResponderEliminarpara mi este proyecto ha sido muy bueno porque nos mantiene informados de como prevenir un riesgo y estar siempre alertas si ay alguna catastrofe
JAKELINE RODRIGUEZ GOMEZ 11-3
ResponderEliminarEl proyecto de prevencion de riesgos me parese una base fundamental ala hora de aplicarla como un medio de proteccion para nosotro los estudiantes ya que nos previene de como reaccionar ala hora de un desastre y mantenernos en calma
Jhonny Alejandro Villa Arango - 11°3
ResponderEliminarEste proyecto de prevención de riesgos nos ha servido mucho ya que hemos adquirido la capacidad de saber que hacer a la hora de una tragedia en la institución. Gracias al proyecto también conocemos nuevas formas de evacuación; dado esto el proyecto es uno de los mejores por lo cual debe de seguir adelante.
Yesica Marcela Giraldo Barrientos. 11~3
ResponderEliminarEl proyecto de prevención de riesgos que se ha venido implementando en el colegio ha sido muy favorable ya que nos ayuda a tomar conciencia y sentido de responsabilidad sobre lo que es un accidente que de un problema así no estamos exentos, los simulacros y las diferentes actividades que hemos realizado con el cuerpo de bomberos nos han servido de mucho aunque también es cierto que de un incidente de una talla como lo es un incendio o algo por el estilo no nos terminamos de preparar. En mi opinión este proyecto necesita más apoyo y no se puede dejar terminar.
Yulieth Restrepo Vasquez 11-2
ResponderEliminarEste proyecto de prevencion de riesgos nos ha servido mucho ya que nos enseña a tener muchos cuidados por si hay desastre y tener mucha responsabilidad...
Elizabeth Restrepo 10-2
ResponderEliminarel proyecto de prevencion de riesgos es muy importante ya que nos da a conocer como prevenir accidentes y desastres y tener mucha responsabilidad
Luisa Fernanda Echeverry Rendon. 11-3
ResponderEliminarEl proyecto de prevención de riesgos que se realiza en la institución es un excelente proyecto que ayuda a conocer los riegos que hay en nuestra institución ya que son muchos por que hay muy pocas rutas de evacuación. este proyecto da a conocer a los estudiantes todos estos riegos y en caso de que sucedan saber como hacer sus posibles evacuaciones. considero que es un proyecto muy relevante pero le falta apoyo y que se realicen mas actividades de dicho proyecto.
VALENTINA MAZO ARBOLEDA 11 2
ResponderEliminarPrincipalmente pienso que este proyecto es uno de los tantos que contribuye a que nuestra institucion sea la mejor,creo que es un proyecto que es de mucha importancia,pertenezco a este y me he dado cuenta de lo importante y esencial que es este para la calidad de la institucion educativa de maria
YORMAN DANIEL ZAPATA LONDOÑO 11 2
ResponderEliminarcreo que este proyecto es muy bueno ya que nos permite a todos los estudiantes y de la institucion y de mas saber como actuar en un momento de desastre o siniestro creo realmente que es muy importante y tiene mucho valor para la institucion
CAROLINA SEPULVEDA GUTIERREZ 11.2
ResponderEliminarMe parece un proyecto muy productivo por que nos ayuda a controlarnos y saber manejar en alguna situación de emergencia que se nos pueda presentar tanto en el colegio como fuera de el.
SERGIO ALEJANDRO BEDOYA PÉREZ 11º3
ResponderEliminarEn mi opinión el proyecto de gestión de riesgos que se ha venido implementando y que cada vez toma más fuerza en nuestra institución, es una gran alternativa para que por medio de las diferentes herramientas tomemos conciencia y sepamos identificar los riesgos que se pueden presentar en nuestra institución y de cómo actuar correctamente en caso de que se presenten sin previo aviso. En general pienso que es un gran proyecto
Jose Esteban Perez Hernandez 10-3
ResponderEliminarEn mi opinión me parece muy necesario esta gestion institucional para saber como actuar de una forma segura y ordenada para salir de ese desastre que se este ocasionado en ese momento.
Jose Esteban Perez Hernandez 10-3
ResponderEliminarEn mi opinión me parece que esta gestión es muy importante para poder actuar de una forma adecuada en ese momento.
ADRIAN FELIPE ADARVE LOPEZ 9-4
ResponderEliminarEs un proyecto muy bueno por que estamos en contante aprendizaje por si algún día llega a ocurre alguna situación de emergencia vamos a tener vamos a tener un conocimiento sobre que podemos hacer
9-5 henderson chavarria jaramillo
ResponderEliminaresto es importante por que ya sabemos como debemos evitar estos accidentes en el colegio
es importante porque nos a enseñado a prevenir los riesgos que pueden haber en un colegio, en nuestro hogar,y e aprendido que siempre debemos ser mas cuidadosos
ResponderEliminarNatalia Ochoa Meneses 7:7
7.7 orrego roldan cristian david : el proyectome a paresido un exito por que nos ayuda a prevenir una emergencia en el colegio
ResponderEliminarA mi me aprecio un buen proyecto ya que nos ayudo a informarnos sobre los riegos y dado a eso aprendimos que herramientas usar cuando estemos en riego o en una emergencia y ya sabemos a quien hablarle cuando estemos en una emergencia
ResponderEliminarNayibe Oquendo Vera 7:7
CARLOS MAURICIO AREIZA 9/4
ResponderEliminarESTA ACTIVIDAD ME PARECE MUY BIEN, YA QUE NOS ESTÁN INTRODUCIENDO A QUE PREVENCIONES DEBEMOS TENER A LA HORA DE PRESENTARSE UNA SITUACIÓN DE TENSIÓN.
CARLOS MAURICIO AREIZA 9/4
ResponderEliminarESTAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS SON MUY BUENAS E INTERESANTES, YA QUE NOS ESTÁN INTRODUCIENDO QUE PREVENCIONES DEBEMOS TOMAR EN UNA SITUACIÓN DE TENSIÓN.
CARLOS MAURICIO AREIZA 9/4
ResponderEliminarESTAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE RIESGO SON MUY BUENAS E INTERESANTES, YA QUE NOS DAN A CONOCER QUE PREVENCIONES PODEMOS TOMAR A LA HORA DE ENCONTRARNOS EN UNA SITUACIÓN DE TENSION.
LORENA ROJAS MARTINEZ 9-3
ResponderEliminarme parese un buen proyecto, porque aprendemos a controlar cualquier caso de emergencias, tanto en el colegio como en nuestro hogar o en algun otro sitio